SERVICIO DE NUTRICIONISTA
La Clínica L’Estiuet te ofrece un nuevo servicio de Nutrición y Dietética. Nuestra dietista Luisa te atenderá y te ofrecerá la mejor solución de acuerdo con tus patologías.
Patologías:
- Obesidad.
- Diabetes Tipo I y II.
- Enfermedad cardíaca arteroesclerótica.
- Hipertensión arterial.
- Síndrome metabólico.
- Cáncer.
- Intolerancias y alergias.
- Enfermedades inflamatorias intestinal: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
- Síndrome de Intestino irritable.
- Sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado (SIBO),
- Disbiosis intestinal.
- Inflamación crónica de bajo grado.

DIETOTERAPIA
La dietoterapia o terapia dietética o nutricional, es la disciplina que estudia la ingesta óptima de macro y micronutrientes, además de los cambios en el estilo de vida para tratar, prevenir o curar enfermedades.
- Dieta Preventiva: se basa en reducir el riesgo de padecer enfermedades promoviendo una serie de hábitos alimenticios y estilo de vida saludables. Tal es el caso de la reducción de azúcares para evitar la aparición de diabetes tipo II, o el cuidado de la ingesta de ciertos micronutrientes como la vitamina D para evitar deficiencias.
- Dieta Esencial: en este caso la dietoterapia es la base del tratamiento, utilizada como principal herramienta para combatir la enfermedad, contrarrestanto sus síntomas y en la medida de lo posible que remita. En intolerancias, alergias, diabetes tipo II y síndrome metabólico este tipo de dietoterapia es el más utilizado.
- Dieta Paliativa: se utiliza junto a otros tratamientos para aliviar los síntomas de la enfermedad en curso o retrasar su avance, y así mejorar el estilo de vida del paciente. La dietoterapia es un complemento, como en casos de insuficiencias renales o hepáticas, cáncer o síndrome de intestino irritable.

ESTUDIO DE LA MICROBIOTA
La microbiota es el conjunto de células microbianas de bacterias, arqueas, hongos, protistas y virus que colonizan las mucosas y piel del cuerpo humano con múltiples funciones:
- Protectora
- Estructural
- Metabólica
Algunas patologías pueden surgir cuando este conjunto de células microbianas se encuentra alterada por estilo de vida, toma de medicamentos o factores estresantes del ambiente. Existen patologías estrechamente ligadas a ellos, tales como: obesidad, síndrome metabólico, acné vulgaris, anorexia nerviosa, depresión, cirrosis hepática asociada a alcohol, asma y alergias, ateroesclerosis, dermatitis atópica, autismo, enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal, fibrosis quística, esclerosis múltiple, osteoporosis, artritis reumatoide, diabetes tipo I y II, intestino de colon irritable, entre otras muchas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La Nutrición deportiva permite estudiar las adaptaciones fisiológicas producidas al realizar ejercicio a largo y corto plazo, proporcionando así las necesidades nutricionales del deportista bajo una planificación dietética específica y la evaluación de su estado nutricional.

EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Alimentarse es algo que todos hacemos a diario y varias veces al día, sin embargo, muchas veces se ve afectado por factores que influyen en la toma de decisiones respecto a que vamos a consumir como: disponibilidad de alimentos, economía, cultura y tradiciones, tiempo disponible para hacer la compra y cocinar y desinformación sobre alimentos.
Es por ello que se vuelve imperante la educación nutricional, aquella que se encarga de la difusión de la información acerca de alimentos y nutrientes, cuáles son los macro y micronutrientes, donde encontrarlos, la correcta lectura de etiquetado y herramientas culinarias, además de aspectos ligados a la nutrición como la higiene del sueño y la importancia de la actividad física para así construir una buena relación con la comida y construir desde los cimientos un estilo de vida saludable.